Adobe Modifica Sanciones para Venezuela

 Los personeros de Adobe  notificaron a todos sus usuarios de Venezuela que dejarían de ofrecer sus servicios en el país, incluyendo la plataforma gratuita Behance y tampoco tendrían derecho a soporte ni reembolsos.

 La razón: una Orden Ejecutiva Presidencial firmada por el Gobierno de los Estados Unidos que exige a las empresas de ese país cesar toda actividad comercial en Venezuela. Sin embargo, tras varios días de polémica, un representante de Adobe ha confirmado a The Verge que sí ofrecerán reembolsos a los clientes venezolanos y que también permitirán en acceso a Behance desde el país lantinoamericano.

 El responsable del software de medios de comunicación ha actualizado su declaración a los clientes de Venezuela , afirmando que al menos recibirán de vuelta el dinero que gastaron en suscripciones a Creative Cloud y a otros servicios de Adobe.

«Si compró sus productos directamente con Adobe, recibirá un reembolso antes de que finalice el mes por cualquier período de licencia pagado y no recibido», dice Adobe en una traducción del documento de preguntas frecuentes en español.

«Estamos trabajando para que nuestros distribuidores actúen de la misma manera.»

Este cambio de opinión se produce después de que Adobe dijera a los clientes a principios de esta semana que las sanciones ordenadas por la Casa Blanca contra el régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro les estaban obligando a cancelar las suscripciones de todos los clientes del país.

«La reciente Orden Ejecutiva del Gobierno de los Estados Unidos sobre Venezuela prohíbe casi todas las transacciones y servicios entre empresas y entidades estadounidenses e individuos en Venezuela», dijo Adobe.

«Para cumplir con esa orden, Adobe desactivará todas las cuentas en Venezuela el 29 de octubre de 2019, con la excepción de Behance.»

La información Oficial Aca
https://helpx.adobe.com/la/x-productkb/policy-pricing/executive-order-venezuela.html

 

Rate this post

Deja un comentario