Revisando Almalinux

Revisando Almalinux

 

Los acontecimientos ya conocidos respecto a las versiones de CentOS y la decisión de Redhat abrieron un abanico de posibilidades únicos para llenar el espacio vacío dejado por esta medida. El equipo ha estado Revisando Almalinux  y entre muchas otras cosas es un fuerte candidato a heredar el reino dejado por CentOS , pensando netamente en CPANEL quienes anunciaron compatibilidad total con almalinux

El camino del desarrollo de Almalinux fue avanzado, pues en gran parte heredo cosas ya hechas por parte de CentOS que gracias a su pujante comunidad han sido adaptadas y actualizadas.. entre las cosas que podemos mencionar está:

Revisando Almalinux

 

 

Almalinux es, como sé sabia desde un inicio , exactamente  igual  RHEL. El instalador es exactamente el mismo que el utilizado para instalar  RHEL y Fedora. La marca, como el logotipo de «AlmaLinux» en la esquina superior izquierda, es la única diferencia entre el instalador de AlmaLinux 8.3 y el instalador de RHEL que notamos. Es, por lo demás, exactamente la misma distribución GNU/Linux. De hecho se obtiene la misma impresión una vez que la distribución está instalada. Tanto una instalación mínima del servidor y una instalación gráfica «Workstation» dan la clara impresión de que AlmaLinux se ha mantenido con su objetivo de ser un clon 1:1;

No parece haber ninguna diferencia notable entre AlmaLinux y RHEL 8.3. Bueno, utilizan diferentes repositorios de paquetes (listados en /etc/yum.repos.d) y cosas por el estilo, pero los paquetes allí son exactamente los mismos por lo que hay poca diferencia. Usted puede agregar repositorios EPEL como si estuviera usando RHEL o CentOS en AlmaLinux, y usted puede hacer todo lo que normalmente haría en esas distribuciones también.

Vale la pena indicar que, AlmaLinux cuenta con e escritorio GNOME , que viene por defecto y sólo está disponible en la versión dvd del archivo .iso. Cuenta con GNOME 3.38.

Con la liberación es importante tener un enfoque constante en el desarrollo y la dirección en curso. El equipo anunció la fundación AlmaLinux que crearía una hoja de ruta, y supervisaría el desarrollo de AlmaLinux en el futuro junto con la comunidad.

 

¿Cuáles son las diferencias entre Almalinux y Centos?

 

No es propiedad de RedHat. Por lo demás, AlmaLinux es el mismo equivalente binario 1:1 a RHEL que CentOS, así que la única diferencia es de dónde viene el dinero. AlmaLinux es apoyado por CloudLinux, Inc. lo que significa que Red Hat no es el propietario. CloudLinux ha existido durante 10 años, por lo que saben lo que están haciendo al hacer un fork de RHEL completamente libre. Han hecho una versión de pago durante una década.

La primera comparación que debemos hacer es entre AlmaLinux y el antiguo CentOS, antes de que se convirtiera en CentOS Stream. Parte desde el hecho de que  es capaz de migrar de un sistema a otro, esto  debe dejar claro lo similares que son. La razón por la que son tan similares es porque ambos se basan en RHEL.

 

AlmaLinux atrae a los adoptantes tempranos tratando de dar a los usuarios de CentOS una transición sin problemas en el nuevo sistema operativo. El proceso de migración cambiará alrededor de un montón de paquetes (downgrading, actualización, instalación de nuevos), por lo que puede haber un poco de limpieza necesaria después. Pero en su mayor parte, la transición es suave. Y se ha diseñado específicamente para que sea así.

En términos generales vemos mucho futuro en esta distro, que está siendo apoyada por un gigante como Cloudlinux quienes por año han hecho grandes aportes al mundo de los servidores web y el hosting y que seguramente estarán innovando y manteniendo con éxito la paquetería de almalinux.  A quienes están asustados y pensando que hacer cuando el soporte de CentOS se termine, pueden ir evaluando Almalinux sin ningún problema, ya que es muy estable..

 

 

 

Rate this post

Deja un comentario