Una de las distribuciones más estables y más sólidas de la historia anuncio nueva versión, con algunas variantes y manteniendo su esencia revisamos Que hay de Nuevo en Debian 11.
Con la inclusión del nuevo paquete ipp-usb, las impresoras USB pueden ser tratadas como dispositivos de red. Esto permite la impresión sin conductor incluyendo impresoras conectadas por USB. Además, el escaneo sin conductor es también una nueva característica gracias a sane-escl en el paquete libsane1 que ha sido incorporado.
Los usuarios pueden desinstalar los demonios -servicios de registro tradicionales con sistema journal. Esta característica activa su funcionalidad de diario persistente, por defecto, con una vuelta implícita al almacenamiento volátil. En cuanto al lenguaje, el chino, el japonés, el coreano y muchos otros idiomas tienen ahora un nuevo método de entrada Fcitx 5 una excelente inclusión que apuesta por los usuarios de ese continente
También ahora se admiten un total de nueve arquitecturas PC de 64 bits / Intel EM64T / x86-64 (amd64), PC de 32 bits / Intel IA-32 (i386), Motorola/IBM PowerPC little-endian de 64 bits (ppc64el), IBM S/390 de 64 bits (s390x), para ARM, armel y armhf para el hardware de 32 bits más antiguo y más reciente, además de arm64 para la arquitectura AArch64 de 64 bits, y las arquitecturas MIPS, mipsel (little-endian) para el hardware de 32 bits y mips64el para el hardware little-endian de 64 bits
Después de un período de unos 2 años de desarrollo, el proyecto Debian presenta una nueva versión estable 11 que recibirá soporte durante los próximos 5 años. Bullseye es el nombre en clave de Debian 11. Esta nueva distribución viene con más de 11294 paquetes nuevos para contar con un total de 59551 paquetes. Esto significa que la mayor parte del software de esta distribución se ha actualizado alrededor del 72% de todos los paquetes en búster.
Kernel actualizado
El kernel de Linux en Bullseye ha saltado hasta la versión 5.10 desde el kernel 4.19, que se incluía originalmente en Búster. Es un salto impresionante, teniendo en cuenta que muchas otras distros para servidores han estado rondando el kernel 5.4 o más desde hace algún tiempo.
Un kernel más nuevo generalmente significa un mejor soporte de hardware, especialmente si estás usando un hardware más nuevo. También significa un uso más eficiente de los recursos y una gran cantidad de correcciones de errores menores.
Mejora de la gestión de las contraseñas
Debian 11 está reemplazando el algoritmo de encriptación por defecto para las contraseñas de las cuentas locales con yescrypt. Búster usaba SHA-512 por defecto y no soportaba yescrypt. Este cambio resuelve algunos problemas de seguridad y eficiencia observados en SHA-256 y SHA-512. Se espera que Fedora Linux haga lo mismo en su próxima versión.
Por razones obvias, este cambio puede causar problemas si está actualizando de Búster a Bullseye. En ese caso, siga las recomendaciones de Debian.
Conclusión
Debian 11 (Bullseye) fue publicado el 14 de agosto de 2021 con más de 50k actualizaciones de paquetes. Podemos ver que por algo es llamado «sistema operativo universal». Su versatilidad y estabilidad lo convierten en un sistema operativo muy popular.
En definitiva la presencia de Debian como Distribución estable seguirá por mucho tiempo, gracias a una gran comunidad de desarrolladores y entusiastas que aportan de forma significativa y directa, en lo personal creemos que Debian debería ser adoptado por más aplicaciones empresariales como Zimbra, ya que ha demostrado en sus 10 versiones anteriores su gran estabilidad y soporte.
Resulta contradictorio que Ubuntu al ser una distribución “Hija” de Debian sea adaptada por más suites empresariales que si garantizan su funcionamiento y actualizaciones, siendo Debian más estable y mejor documentada que todas sus distribuciones Hijas.